Blog

   

Hora de sacar el polvo a tu español

Pues eso, que ha llegado la hora de sacar el polvo a tu español. Y créeme que es mejor empezar cuanto antes si no quieres llegar a Navidad con otro reto o deseo por cumplir.

Aprender un nuevo idioma o retomarlo después de mucho tiempo no es lo mismo para todo el mundo.

Algunos »tienen» que hacerlo porque su empresa se va a abrir mercado en España y América Latina y necesitan comunicarse con fluidez con clientes de habla hispana.

Otros, en cambio, quieren aprobar el examen DELE y esto les ayudaría a mejorar su currículum profesional y formativo.

Para otros, retomar la lengua que aprendieron hace años es parte de su realización personal que les abrirá otras puertas y es algo que dejaron en segundo plano durante algunos años.

Todos sabemos que la procrastinación es una fiel compañera de viaje y es difícil deshacernos de ella. Pero…puedo darte algún consejo.

Podrías decir: – Procras…No soy yo, eres tú. Y esas cosas que se dicen cuando quieres acabar con una relación sentimental.

O como decimos aquí, puedes coger el toro por los cuernos y dedicarte tiempo para ti y cumplir tus sueños.

Que sí, que ya sabemos que no tienes mucho tiempo entre el trabajo, la casa, la familia…Pero, déjame decirte que quien quiere, puede.

Sea cual sea el motivo por el que quieres volver a tomar contacto con el español y su cultura, estoy segura de que los pasos que seguí en su momento para retomar dos idiomas, te ayudarán:

  • IMAGÍNATE DÓNDE QUIERES ESTAR, CON LOS QUIERES, HACIENDO LO QUE DESEAS

Como si estuvieses en la película Regreso al futuro, visualiza en el momento presente qué podrías estar haciendo ahora mismo gracias a haber aprendido y mejorado el idioma. A mayor imaginación,  más disparatado puede ser el futuro. Quién sabe: montar tu propia empresa en España, hacer un Erasmus en España y saltarte la parte de »No hablo español», ganarte el corazón de tus suegros hablando la lengua materna de su hijo/a, dar charlas motivacionales o incluso enseñar tu lengua materna a españoles.

 

  • CREA TU META (REALISTA) 

De nuevo, recordaremos esa mini película que hemos hecho sobre nosotros mismos en el futuro y te vuelves a preguntar la gran pregunta. ¿Por qué quiero aprender español de nuevo? ¿Por  qué quiero retomar este idioma? Las respuestas te ayudarán a identificar tus razones y objetivos específicos.

A esa pregunta, le siguen unas cuantas más:

¿Qué nivel tengo?

¿Qué nivel quiero conseguir?

¿En cuánto tiempo quiero conseguir hablar español con fluidez?

¿Cuánto tiempo puedo dedicarle cada semana?

 

  • HAZ UN PLAN (TAMBIÉN REALISTA)

Bueno, aquí la cosa se pone seria. Y tú también deberías. Al menos para seguir este paso.

Es muy importante que especifiques muy bien el paso anterior, de lo contrario, el plan no funcionará.

Coge tu agenda personal o tu calendario de Google y revisa tus prioridades y obligaciones.

Marca los días de la semana en que puedes dedicarte al estudio de español y establece unas horas concretas para esos días en los que estés libre de obligaciones pero todavía tengas suficiente energía.  Se ha demostrado científicamente que si establecemos horarios regulares para la consecución de objetivos es más probable que los podamos cumplir.

 

  •          3,2,1…¡ACCIÓN!

¡Ya no hay marcha atrás! Con todo lo que has aprendido sobre ti mientras seguías todos estos pasos, haz que merezca la pena.

Busca cuál es la mejor opción para ti. Un curso presencial u online, clases online con un profesor nativo…

Tienes tantas opciones…¡Pero no te pierdas en ellas!

Si todo esto lo complementas con otros elementos como escuchar podcast, ver películas o series, escuchar canciones, leer libros…

¡El éxito está asegurado!

Sin embargo, ten en cuenta que el proceso de aprendizaje no es lineal. Hay subidas y bajadas pero esto no debe llevarnos nunca al abandono.

 

Si quieres puedes, no hay excusas. Pide más información sobre mis clases y empieza tu reto hoy mismo.